El colegio Santa Sofía de Jesús fue fundado por resolución, en el año 1999 por la licenciada Sofía Elizabeth Guillén Montepeque de Medina. El colegio lleva este nombre en honor a la santa checoslovaca quien después de la segunda guerra mundial, acogió a todos los niños desamparados y les dio la atención que requerían, brindándoles amor y ternura, en esos tiempos de conflicto.
La Licda. Sofía Guillén de Medina trabajó por mucho tiempo como maestra de educación regular y durante sus estudios universitarios se especializó en educación especial, razón por la cual en su experiencia docente modificó su cargo trabajando en escuelas públicas el “Aula Recurso” como apoyo a las necesidades de niños que no cumplían con las expectativas de educación regular. Fue así como surgió su iniciativa por fundar un centro educativo no lucrativo para necesidades educativas especiales y con el apoyo de Yesenia Saravia como maestra y Juan Pablo Medina como director administrativo iniciaron labores con 7 alumnos quienes presentaban diferentes diagnósticos de necesidades educativas especiales.
El colegio abrió sus puertas originalmente en 1998 en la 2ª calle “A” 13-53 zona 6, atendiendo únicamente alumnos del nivel primario. Posterior a esto fue necesario cambiar de instalaciones por necesidad de amplitud de espacio ante la afluencia de alumnos que con el transcurso del tiempo fueron incrementándose en cantidad considerable. Por ello se mudó en el año 2000 a la 1ª calle y 15 avenida de la zona 1, lugar en el cual también se estuvo laborando en forma transitoria debido al crecimiento y desarrollo del colegio y la demanda de alumnos por ser atendidos se incrementaba y el espacio se reducía; en ese momento, el colegio incremento sus niveles de educación debido a que ya contaba con alumnos de nivel preprimario y primario. Por ello el colegio se trasladó en el año 2004 a la 7 a calle y 7ª avenida “A” 7-60 de la zona 2 y es allí en donde actualmente se encuentra ubicado, atendiendo alumnos en todos los niveles: preprimaria, primaria, básicos y bachillerato en ciencias y letras.
El Colegio está ubicado de tal manera que todos los padres de familia y alumnos que asisten, pueden llegar de una forma rápida, cómoda y segura, pues está muy cercano al centro histórico, colindando con el Hipódromo del Norte, en la Zona 2.
Servicios que presta: Adecuaciones Curriculares, programa académico. Extracurriculares: terapia del habla, terapia NeuroNet, terapia Neuro-Sensorial, hidroterapia, musicoterapia, terapia de refuerzo académico.
Atiende a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, NEE: ésta es la especialidad del colegio: Trastorno de desarrollo generalizado: Espectro Autista, Síndrome Asperger, no especificado, Desintegrativo infantil, Trastorno de Déficit de Atención con y sin Hiperactividad; discapacidad intelectual, Síndrome Down, discapacidad física: hipoacusia, baja visión, lesión cerebral, cuadriplejía, Parálisis Parcial, Espina Bífida; síndromes como Williams, X-Frágil, Turner, Smith Magenis, Trichar Collins, Convulsivo, Aarskog Scott, Angelman, Cornelia de Lange, de Sotos, Aicardi; problemas de aprendizaje como Dislexia, Discalculia, Disgrafía; trastornos de conducta, etc.
En el año 2018 el se inicio el programa laboral con la colaboración del departamento de Inclusión Laboral del Ministerio de trabajo e INTECAP. Este programa va dirigido a todos los exalumnos que no se integraron a una Universidad y necesitan incorporarse al área laboral o en algún emprendimiento personal.